Abren proceso licitatorio para el nuevo edificio de la EPET 24 de Rincón de Los Sauces

La obra tiene un presupuesto oficial superior a los 12 mil millones de pesos. La recepción y apertura de ofertas se hará el martes 3 de junio en Casa de Gobierno

Este martes se dio inicio al proceso de licitación para el nuevo edificio de la EPET N° 24 de Rincón de los Sauces, a partir de su publicación del decreto en el boletín Oficial de la provincia; la obra fue comprometida a fines de marzo por el gobernador Rolando Figueroa, bajo la premisa que “pensar a futuro es invertir en educación”.

El nuevo edificio tiene un presupuesto oficial de $12.753.316.112 a valores del mes de febrero de 2025 y un plazo de ejecución de 570 días corridos. La recepción de las ofertas se hará el día martes 3 de junio de 2025 hasta las 10 en la Mesa de Entradas de UPEFE; y la apertura de sobres se concretará el mismo día a las 13 en Casa de Gobierno.

La obra contempla la construcción de 4.996 metros cuadrados de superficie cubierta, a emplazar sobre el sector este de la ciudad, próximo a la ruta provincial N° 5, entre las calles El Hornero, Las Calandrias, Martin Pescador y Los Jilgueros.

El establecimiento contará con 10 aulas, un laboratorio físico, químico y de biología, Salón de Usos Múltiples -SUM- y biblioteca; 19 talleres, 8 espacios destinados al área de gobierno y administración, 1 sala de uso común de estudiantes, recepción, guardia, sala de articulación y de preceptoría. También como servicios tendrá 8 sanitarios para estudiantes, 5 sanitarios más para alumnos con discapacidad, 3 sanitarios docentes y 2 para no docentes, también 2 sanitarios para alumnos en el SUM; cocina, salas de máquinas, 5 depósitos para el salón de usos múltiples, de limpieza y de alimentos, un pañol y depósito de talleres y dos salas de Rack, entre otras dependencias.

Además, contempla un bicicletero, un espacio del kiosco y para el centro de estudiantes; un sector recreativo y playones deportivos. La calefacción está prevista con la instalación de calderas y un sistema de piso radiante. Para los distintos talleres se prevé la instalación de aire comprimido, destinado a sistemas neumáticos y de mantenimiento.

La escuela tiene una matrícula de 390 estudiantes, y posee la orientación de Técnico de nivel medio en Programación.