Exitosa edición de la Expovocacional en Chos Malal

La muestra educativa de carreras y oficios más importante de la Patagonia cerró con éxito su presencia en Chos Malal, con un amplio abanico de opciones educativas para estudiantes de la Región del Alto Neuquén.

Durante el martes y el miércoles se celebró en Chos Malal la edición 2025 de la Expovocacional, que convocó a 2.300 personas en el Gimnasio Municipal, la Plaza San Martín y al Cine Municipal de la localidad a participar de las actividades recreativas y de las charlas de orientación vocacional.

La muestra es una iniciativa del Gobierno de la Provincia que se lleva adelante desde el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de Emprendimientos Culturales y Deportivos del Neuquén Sociedad del Estado (ECyDENSE).

En agosto abrió sus puertas en Zapala, y tras su paso por Chos Malal, en octubre será el turno de Neuquén.

La edición de Chos Malal contó con el acompañamiento del gobierno local y tanto el intendente Nicolás Albarracín como el delegado regional del Alto Neuquén, Gustavo Coatz, visitaron la muestra y dialogaron con jóvenes y expositores.

El objetivo principal de esta política pública es brindar herramientas y acompañar a las juventudes en una etapa tan significativa como es el tránsito educativo desde el nivel medio al nivel superior.

Durante los dos días, estudiantes de Chos Malal, Andacollo, Manzano Amargo, El Cholar, Tricao Malal, El Huecú, Las Lajas, Las Ovejas, Taquimilán y Barrancas tomaron contacto de primera mano con referentes de instituciones educativas públicas y privadas y diferentes herramientas para proyectarse a futuro.

Además, las charlas de orientación vocacional funcionaron como un primer acercamiento al mundo terciario o universitario, incentivando la reflexión y los procesos de auto descubrimiento.

El plan de becas Gregorio Álvarez tuvo un espacio destacado para la difusión de esta herramienta que ofrece más oportunidades a los estudiantes neuquinos. También hubo un espacio de juegos, baile, un concurso de preguntas y respuestas, simuladores de realidad virtual y otras actividades que fomentaron el contacto entre pares y convocaron a los chicos y las chicas a involucrarse en diferentes dinámicas.

Estuvo presente en la muestra Radio y Televisión del Neuquén (RTN), con una transmisión especial (streaming por el canal de Youtube @rtn_neuquen).

Instituciones participantes

Estuvieron presentes el Consejo Provincial de Educación (CPE); la Universidad Nacional del Comahue (UNCo); la Universidad Tecnológica Nacional (UTN); la Universidad Nacional de la Pampa; la Universidad Nacional de 3 de Febrero (UPCN); la Universidad Kennedy; la Universidad de Flores (UFLO); la Universidad Blas Pascal; la Universidad Patagonia Argentina; la Universidad de Congreso; la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc) y el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA).

También participaron la Prefectura Naval Argentina; Ejército Argentino; Policía del Neuquén; Policía Federal; Escuela de Cocineros Patagónicos; el Instituto de Formación Superior Santa Ana (IFSSA); Instituto de Formación y Educación Superior (IFES); Centro de Estudios de Formación Aeronáutica y la Escuela de Psicología Social.