Más de 100 alumnos de escuelas neuquinas recibirán sus lentes

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

La semana pasada, 109 niños y niñas de escuelas públicas de la región Alto Neuquén accedieron a una evaluación oftalmológica con el objetivo de evaluar, detectar y diagnosticar patologías oculares. Los controles se realizaron en las localidades de Las Ovejas, Butalón, Villa del Nahueve, Varvarco, Manzano Amargo; y en 15 días se les hará entrega de los anteojos.

La estrategia busca evitar, entre otras cosas, dificultades en el aprendizaje en un período crítico en el desarrollo de habilidades de lectura y escritura.

Desde el ministerio de Salud destacaron el arduo trabajo que realizaron los equipos sanitarios en tiempo récord, el screening visual, así como la predisposición de los directivos de las escuelas para coordinar las distintas acciones.

La visita que realizan los equipos de salud y los oftalmólogos, no sólo permite detectar problemas visuales, sino que también es una oportunidad para hacer controles de salud bucal, vacunación y medición de talla y peso.

Los controles se focalizan en los cursos de mayor vulnerabilidad: desde sala de 5 años hasta tercer grado, período crítico en el desarrollo de habilidades de lectura y escritura. En esta recorrida se asistió a un total de 109 niños atendidos por el equipo de la óptica con requerimiento de anteojos:

Del jardín N°54 de Las Ovejas: 4 niños; de la escuela N°30 de Las Ovejas: 55 niños; de la escuela N°246 de Butalon: 3 niños; de la escuela N°21 de Villa del Nahueve: 5 niños; de la escuela N°206 de Varvarco: 18 niños; y de la escuela N°253 de Manzano Amargo: 24 niños

Cabe recordar que la provincia de Neuquén invirtió 500 millones de pesos para la provisión de 4.000 lentes correctivos para los niños y niñas que así lo requieran; y un servicio integral de evaluación e inspección ocular que se realizará directamente en las instituciones educativas.