El intendente de Andacollo, Manuel San Martín, encabezó una reunión con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) del Chivito Criollo del Norte Neuquino y el Consejo Asesor, integrado por técnicos del INTA, el Ministerio de Producción provincial y CORDECC, con el objetivo de avanzar en la habilitación del matadero municipal para la faena de productos con DO.
El encuentro tuvo como eje central gestionar la autorización para que el matadero de Andacollo pueda faenar los dos productos que cuentan con Denominación de Origen: el chivito mamón y el chivito de veranada. Actualmente, esa faena —que requiere altos estándares sanitarios— solo se realiza en el matadero de Chos Malal.
San Martín subrayó el impacto positivo que tendría esta habilitación en la economía local y regional. Aseguró además que las instalaciones del matadero no necesitarían “inversiones gigantes” para cumplir con las exigencias requeridas.
Durante la reunión, se destacó la calidad única de este producto que representa una identidad cultural y productiva del norte neuquino. La iniciativa apunta a convertir a Andacollo no solo en un lugar de consumo, sino en un eslabón clave dentro de la cadena de valor del Chivito Criollo del Norte Neuquino, generando oportunidades para los productores y aportando al desarrollo sostenible de la región.