Comenzó la remediación del cerro de la Virgen y la ruta 43 en Chos Malal

La obra está a cargo del Batallón de Ingenieros de Montaña VI. Permitirá restablecer la circulación en el sector del Alto Neuquén afectado por el desmoronamiento en 2023.

Comenzó la remediación del tramo de la ruta provincial 43 que se vio afectado hace un par de años por el desmoronamiento de una ladera del cerro de la Virgen en Chos Malal y que afectó la conectividad terrestre en la región del Alto Neuquén.

“Gracias al convenio celebrado entre el Batallón de Ingenieros de Montaña VI del Ejército Argentino, la Municipalidad de Chos Malal y la Dirección Provincial de Vialidad, hoy se iniciaron los trabajos de remoción del material que obstruye la calzada de la ruta 43”, confirmó el gobernador Rolando Figueroa a través de sus redes sociales.

“Este avance es una nueva muestra de que el trabajo en equipo es la clave para alcanzar los objetivos que nos proponemos. Distintos niveles del Estado —nacional, provincial y municipal— articulando esfuerzos para brindar soluciones concretas a la ciudadanía”, agregó.

Mediante el acuerdo alcanzado, el Batallón de Ingenieros de Montaña VI se comprometió a realizar la reparación de la ruta provincial 43 y la remediación del desmoronamiento del cerro de la Virgen que bloqueó la circulación en agosto de 2023.

Para ello, el Batallón contará con la asistencia técnica de la municipalidad de Chos Malal y Vialidad provincial abonará un canon de 291 millones de pesos, que incluye el uso de maquinaria, viáticos, alojamiento y traslados de los operarios.

En las últimas horas llegó a Chos Malal el equipamiento que será utilizado para retirar el material del derrumbe. Se trata de tres camiones volcadores, una cargadora frontal, una retroexcavadora, una topadora, un camión y un semirremolque pertenecientes al Ejército Argentino. Se estima que trabajarán en el lugar durante 120 días.

Todo el material será depositado para proteger la ribera en la margen izquierda del río Curi Leuvú, desde el puente nuevo hasta los puentes viejos, ubicados sobre la calle Emilio Pessino.

El derrumbe de agosto de 2023 bloqueó un tramo de la ruta, con el desprendimiento de aproximadamente 30.000 metros cúbicos de material. Desde entonces, la conectividad del norte neuquino se vio afectada al no poder utilizar las vinculaciones del nuevo puente sobre el río Curi Leuvu con la ruta provincial 43.

Vialidad provincial ejecutó un desvío sobre la costa del río que es el que actualmente se utiliza y contrató a la fundación Universidad de San Juan para realizar el estudio técnico de las causas y posibles soluciones del derrumbe.

Gracias a la realización de estos estudios es posible dar inicio hoy a las tareas que permitirán restablecer la vinculación de las rutas nacional 40 y provincial 43 por el puente sobre el río Curi Leuvú, fundamental para la conectividad del Alto Neuquén.

no.