Manuel San Martín denunció maniobras fraudulentas por unos 50 millones de pesos. Separó a dos funcionarios y pidió dejar actuar a la Justicia.
El intendente de Andacollo, Manuel San Martín, confirmó que denunció ante la Justicia a dos funcionarios de su propia gestión por presuntas maniobras fraudulentas que habrían causado un perjuicio de alrededor de 50 millones de pesos a la Municipalidad.
El caso generó un fuerte impacto político y social en la pequeña localidad del norte neuquino, de apenas 2.500 habitantes, donde la noticia corrió con rapidez y provocó conmoción entre los vecinos.
“Apenas dimos con las pruebas, actué sin dilaciones: efectué la denuncia correspondiente ante la Justicia y separé inmediatamente de sus cargos a los funcionarios involucrados”, expresó San Martín en un comunicado difundido en sus redes sociales. “La confianza es un bien difícil de construir y fácil de derrumbar… Les aseguro que en mi gestión la verdad será la única bandera y se respetarán las consecuencias de los fallos judiciales, caiga quien caiga”, agregó.
Según informó el fiscal jefe de Chos Malal, Fernando Fuentes, los acusados son el secretario de Obras y Servicios Públicos, Lalo Centeno, y un empleado de su oficina, de apellido Leiva. Ambos fueron separados de sus cargos por decreto municipal. También está bajo investigación Carlín Vázquez, dueño de un corralón local y ex candidato a intendente de Los Guañacos en las elecciones de 2023.
Facturación irregular de horas máquina
La hipótesis principal apunta a una defraudación al Estado municipal mediante la facturación irregular de horas máquina y materiales, con montos hasta diez veces superiores a los reales. Incluso, algunos de los trabajos habrían sido donaciones al municipio, por lo que su costo debía ser nulo.
“El intendente detectó irregularidades sobre todo en la facturación de horas máquina, aunque también en otros rubros. Una obra que debía durar entre tres y cinco horas se facturó con más de 50 horas”, explicó el fiscal Fuentes.
El viernes pasado se realizaron cinco allanamientos en el marco de la causa: en las viviendas de los dos funcionarios denunciados, en un corralón y en un galpón vinculado al mismo comercio. Durante los procedimientos se secuestraron facturas, anotaciones, dispositivos electrónicos y documentación contable, que serán analizados por la Policía de Neuquén.
“En cuatro de los allanamientos se obtuvieron elementos de interés, pero la efectividad de la medida se verá según la información que esos dispositivos contengan”, indicó Fuentes. La investigación, que recién comienza, apunta a determinar un posible delito de administración fraudulenta o infiel, que prevé penas de hasta seis años de prisión efectiva.
“Serenidad y respeto por la Justicia”
San Martín pidió “serenidad y respeto por la Justicia” y lamentó la situación: “Somos una comunidad tan pequeña que, si no somos familiares, somos amigos o nos conocemos, por lo que estas situaciones generan tristeza, bronca y desazón”.
A pesar del escándalo, el jefe comunal aseguró que continuará con su gestión. “Confío en que todo será esclarecido y recuperaremos el entusiasmo. Continuaremos trabajando para consolidar este presente de crecimiento y mejoras por el que tanto nos hemos esforzado”, afirmó.
Entre los vecinos de Andacollo predominó el respaldo a la decisión del intendente. “Es un paso importante para garantizar la transparencia y la honestidad en la gestión pública”, expresó un habitante de la localidad.

