Encuentro de la Fe: Unión y espiritualidad en la Cordillera

La religiosidad, la devoción a la Virgen y las fiestas de Santos son pilares fundamentales de la vida cultural y espiritual en la Región del Alto Neuquén. Desde el 29 de diciembre de 2016, cada año argentinos y chilenos se reúnen en el hito fronterizo para elevar plegarias por el pan, el trabajo y la paz.

Este encuentro también representa un momento especial para pedir por los crianceros que, a ambos lados de la cordillera, realizan su temporada en las veranadas, fortaleciendo así una tradición ancestral que une a las comunidades.

“La Cordillera nos une”, expresó la intendenta Silvia Canales, quien destacó que el Paso Internacional Pichachén, a través de estos encuentros, genera vínculos que contribuyen al desarrollo y la unión de los pueblos.

El Encuentro de la Fe no solo simboliza un espacio de oración y devoción, sino también un puente cultural y social que refuerza los lazos históricos entre Argentina y Chile.