Expectativas por la recuperación y reactivación de la mina de Andacollo

Actualmente la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, se encuentra en concurso preventivo. Desde Cormine expresaron que “hay una voluntad de la provincia y de Cormine específicamente, de recuperar y reactivar la mina de Andacollo”.

El titular de la Corporación Minera Neuquina (Cormine), Mariano Brillo, se refirió en una entrevista radial a la situación de la minería en la provincia de Neuquén y aseguró que “por lo que venimos estudiando, hoy la minería en general, y especialmente el tema del oro, es absolutamente rentable”.

“Hay un dinamismo y una explosión del tema minero en toda la República Argentina, y específicamente el interés en la provincia del Neuquén, específicamente por esta mina, ha sido extraordinario”, comentó el funcionario en relación con la mina de Andacollo.

Al respecto, recordó que actualmente la empresa a la que la gestión anterior le otorgó la concesión de la mina de Andacollo “está en concurso preventivo en Buenos Aires, actualmente en con un proceso de salvataje abierto, próxima a la quiebra. La jueza a cargo se encuentra subrogando ese juzgado, hay un pedido de la Provincia y de Cormine específicamente para finalizar la concesión y que la explotación de la mina pueda ser re licitada. Ello, atento a la concursada nunca explotó la mina ni cumplió con las obligaciones oportunamente asumidas. Asimismo, recalcó hay un tercero interesado en el marco del proceso de salvataje sobre el que se están analizando sus antecedentes y su capacidad técnica, sin perjuicio de que no ha reunido las conformidades necesarias en el plazo previsto por la ley y que la indefinición judicial sobre este extremo provoca a la Provincia severos perjuicios económicos”.

En este sentido, remarcó que “la decisión del gobernador –Rolando Figueroa– es recuperar la mina cuanto antes y llamar a licitación pública nacional e internacional”, para generar interés en “las empresas más importantes, las que conozcan el tema, las que conozcan el negocio minero y sepan invertir”, dijo.

Brillo explicó que, para la nueva concesión, el interés del gobierno provincial es que el proceso de los minerales extraídos se realice en su totalidad en Neuquén: “hoy ya existen tecnologías modernas”, por lo que “es uno de los temas que estamos analizando para el nuevo pliego”.

El objetivo es que “se pueda hacer toda la producción, el desarrollo, la separación, se pueda hacer todo acá en Neuquén con el impacto positivo que eso pueda tener”, porque lo que se quiere revertir es que “en su momento, se exportaba a Chile, después a Perú y hacían todo el proceso posterior en otros países, y nosotros solamente veíamos pasar los camiones y eso, por instrucción del gobernador, vamos a cambiarlo”, anunció.

En este sentido, remarcó que “hay una voluntad de la provincia y de Cormine específicamente, de recuperar y reactivar la mina de Andacollo”. Principalmente porque en “Andacollo se ha explotado no más del diez al quince por ciento de lo que es la mina”, sobre un total de 50 mil hectáreas, por lo cual “la extensión que hay para seguir explorando es extraordinaria”.

Indicó que en Neuquén también son importantes el potasio y las arenas, muy vinculadas estas últimas al sector hidrocarburífero. “Es muy interesante la variedad que tiene tanto metales como en no metalíferos, así que, desde Cormine y la provincia estamos muy entusiasmados”.

También en la zona norte de Neuquén, y sur de Mendoza, en la que se realizaron explotaciones de potasio y actualmente casi la totalidad de las minas están a cargo de Cormine, la idea es despertar el interés de empresas para invertir: “Creo que también podríamos tener buenas novedades en ese sentido en esa zona”, aseguró.

Y recordó que tanto a nivel nacional como provincial existen beneficios como el RIGI, al cual la provincia del Neuquén adhirió, y la nueva ley de Invierta en Neuquén, que contiene “algunos beneficios específicos para varios sectores, incluido el sector minero”, dijo.

Mientras se aguarda la resolución judicial, Brillo informó que “la mina se está cuidando con los trabajadores de Andacollo y de Cormine, se está manteniendo”. En este sentido, indicó que, si bien “no hay producción, se está cuidando. Sabemos la importancia que tiene eso, entonces hay un esfuerzo muy grande desde Cormine y de la provincia de mantenerla y cuidarla con el fin de evitar que caiga el valor de la mina”.