Con la finalidad de acercar igualdad de oportunidades y garantizar el derecho a la información en trámites relacionados con el ejercicio de derechos sociales asociados al Certificado Único de Discapacidad (CUD), el equipo de trabajo de la subsecretaría de Discapacidad realizó una recorrida y relevamientos de las necesidades en las localidades de Buta Ranquil, Barrancas, Chos Malal y Loncopué.
La subsecretaría, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres a cargo de Julieta Corroza, también abordó en territorio el acompañamiento en situaciones de vulneración de derechos y la accesibilidad en espacios públicos de dichas localidades.
Para ello, en Buta Ranquil se llevó a cabo una reunión con el intendente Pedro Cuyul y referentes de los bloques del Concejo Deliberante, hospital y área de discapacidad local. Durante el encuentro se articuló una agenda en conjunto y se acordó trabajar a través de la Junta Itinerante y con el programa Acortando Caminos, que facilita información y el acceso al CUD.
Además, se propuso desarrollar capacitaciones del Programa Neuquén Concientiza con Perspectiva de Discapacidad (Ley Provincial N° 3294), como así también realizar un encuentro con las familias de personas con discapacidad.
La agenda de trabajo también comprendió el dispositivo “Construyendo Ciudadanía”, con el objetivo de promover la conformación de Consejos Locales de Discapacidad y su participación en el Consejo Provincial de Discapacidad. La visita fue propicia para recorrer la localidad, con la finalidad de relevar los espacios públicos y mejorar la accesibilidad.
En Barrancas, también se realizó una reunión de trabajo con el intendente Rubén Figueroa, quien informó sobre “la realidad local referida a las personas con discapacidad que habitan en la zona y se planificó convocar a quienes solicitan tramitar el CUD para coordinar el trabajo con un equipo de profesionales de Juntas Evaluadora”, informó el subsecretario de Discapacidad, Gustavo Iril. Añadió que se realizarán capacitaciones de fortalecimiento a los referentes para la promoción de derechos de las personas con discapacidad.
Iril resaltó que “desde el gobierno de la provincia buscamos garantizar el acceso a los derechos de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones. Por este motivo, nos propusimos recorrer cada rincón de la provincia para lograr este objetivo y tomar de primera mano las inquietudes que tiene cada comunidad, cada una con su particularidad”.
Finalmente, en Chos Malal, se visitó al Centro de Rehabilitación Puentes y el nuevo Centro de Día, organismo que trabaja promoviendo la autonomía de las personas con discapacidad y articula con instituciones locales, provinciales y nacionales. Mientras que en Loncopué, también se sumó al programa Construyendo Ciudadanía destinado a referentes del Ejecutivo y Legislativo local, instituciones locales y comunidad en general y busca promover la creación de los Consejos Locales de Discapacidad y la participación en el Consejo Provincial de Discapacidad.