El acto fue acompañado por la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi; el intendente de la localidad, Nicolás Albarracín; el vocal de Rama Secundaria, Técnica y Superior, Gastón Arana; la directora de la modalidad de Formación Profesional, Paula Machado; el coordinador de Distritos Escolares, Alberto Imbert, y la comunidad educativa de la institución encabezada por su directora Yasmina Campos.
La carrera a término, tiene un año de duración y cuenta con 45 estudiantes que provienen de diferentes localidades, entre ellas Buta Ranquil, Barrancas, Andacollo, Las Lajas, Chos Malal. El dictado está a cargo de las y los docentes del Profesorado de Educación Física del ISFD N° 2, donde se cursan las clases teóricas, mientras que las prácticas se realizan en el natatorio regional del CEF N° 5 y en espejos de agua en espacio abierto.
Respecto de la nueva oferta formativa, la directora del ISDF N°2 rescató que “la importancia de la formación para la comunidad del norte neuquino es enorme porque es la primera vez que se dicta de manera gratuita y pública en toda la provincia, y por fuera de la Región Confluencia”.
Campos destacó además que “es fruto del trabajo articulado de tres instituciones; la propuesta que surge del ISFD N° 2, la articulación con el CFP N° 20 y con el CEF N° 5 donde se lleva adelante la práctica, y el trabajo en conjunto con el CPE para generar los acuerdos correspondientes con la Asociación Mutualista de Guardavidas Argentinos”.
El objetivo de la formación es dotar a la zona de profesionales especializados en prevención y salvamento acuático en natatorios, costas de mar, ríos, lagos y lagunas, con conocimientos en primeros auxilios, aspectos administrativos legales, y sociocomunitarios.
La puesta en marcha de la formación requirió del trabajo conjunto y colaborativo del Centro de Formación Profesional N° 20; el ISFD N° 2; y el Centro de Educación Física Nº 5 en coordinación con la Municipalidad de Chos Malal, la Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos (AMGA), y el Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina (SUGARA).