La Provincia adjudicó la construcción de un complejo deportivo y comunitario

La obra permitirá ampliar la oferta de espacios para actividades deportivas, culturales y sociales en Huinganco. Tiene un presupuesto de más de 4 mil millones de pesos.

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, mediante el Decreto N° 1063/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, aprobó la adjudicación de la obra pública correspondiente al “Salón de Usos Múltiples con equipamiento deportivo – Nuevo edificio – Huinganco”. La iniciativa, tramitada a través de la secretaría de Obras Públicas, busca dotar a la localidad cordillerana de un espacio moderno destinado al desarrollo comunitario, cultural y deportivo.

El contrato con la empresa adjudicataria EMCOPAT S.A es por un monto de 4.187.584.119 pesos -a valores de abril de 2025- con un plazo de ejecución de 300 días corridos.

Se dispuso que la obra se financie en dos etapas presupuestarias: durante 2025 se destinarán 986.908.651 pesos y en 2026 se completará la inversión con 3.200.675.468 pesos.

Cabe recordar que el proyecto cumplió con todas las instancias como la elaboración de la documentación técnico-legal y en abril de 2025 se autorizó el llamado a licitación pública. La apertura de sobres se llevó a cabo el 26 de mayo en la Casa de Gobierno, donde cuatro empresas presentaron sus ofertas. Tras la evaluación, la Comisión de Análisis y Propuestas recomendó la adjudicación a EMCOPAT S.A., cuya oferta cumplió con los requisitos establecidos en el pliego.

La decisión de avanzar con la construcción del SUM en Huinganco se presenta como una inversión estratégica en infraestructura comunitaria, que permitirá ampliar la oferta de espacios para actividades deportivas, culturales y sociales de la localidad. La obra responde a la planificación provincial de fortalecer la infraestructura social y fomentar ámbitos de encuentro en distintas comunidades del territorio.

Con esta medida, el Gobierno neuquino continúa con la ejecución de proyectos que buscan equilibrar el desarrollo territorial entre las distintas regiones de la provincia, garantizando obras de infraestructura que aporten beneficios concretos a la calidad de vida de sus habitantes.