Llamado a concurso para fortalecer cuatro Parques Industriales

El gobierno de la provincia lanzó la convocatoria a antecedentes para la elaboración de los proyectos ejecutivos y el master plan de parques provinciales ubicados en cuatro ciudades. Los pliegos son gratuitos. Las ofertas se reciben hasta el 11 de diciembre.
La convocatoria alcanza al Parque Industrial de Neuquén, sector Z1 Sur.

El gobierno de la provincia de Neuquén informó el lanzamiento de cuatro concursos de antecedentes destinados a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los Parques Industriales de Neuquén, Plaza Huincul, Zapala y Añelo.

Estas iniciativas se realizan a través de Fiduciaria Neuquina S.A. por cuenta y orden del Fondo de Responsabilidad Social Empresaria establecida por la Ley provincial 2615 y representan un paso fundamental en la planificación estratégica de la infraestructura industrial de la provincia.

Los concursos abiertos incluyen los proyectos ejecutivos y master plan de los Parques Industriales Provinciales de las ciudades de Neuquén, sector Z1 Sur; Plaza Huincul; Zapala –con su Plataforma Multimodal- y Añelo.

Cada uno de los proyectos tendrá un plazo de ejecución de 180 días corridos y forma parte del plan provincial de fortalecimiento de la red de parques industriales, impulsado por el gobierno neuquino para consolidar un modelo de desarrollo territorial equilibrado, sostenible y con identidad local.

Las ofertas se recibirán hasta el 11 de diciembre de 2025 a las 10 en la sede de Fiduciaria Neuquina S.A., ubicada en Juan Bautista Alberdi N° 250, piso 7, de la ciudad de Neuquén. La apertura de sobres se realizará el mismo día a las 11.

Los pliegos no tienen costo y ya pueden solicitarse, de 8 a 15, al correo electrónico [email protected].

Generar empleo y diversificar la economía

El subsecretario de Industria, Hipólito Salvatori, destacó que “cada parque industrial representa una oportunidad concreta para fortalecer la neuquinidad, generar empleo genuino y diversificar nuestra economía. Estos proyectos ejecutivos nos permiten planificar con una mirada sustentable, pensando en las próximas décadas y en cómo queremos que se desarrolle el Neuquén productivo”.

El funcionario remarcó además que la Provincia continúa avanzando en el diseño de infraestructuras industriales eficientes y sustentables, que promuevan la radicación de nuevas empresas y consoliden a Neuquén como un polo de servicios, tecnología y producción vinculada al desarrollo energético.

“El gobierno tiene un rol clave: generar condiciones para que la sociedad esté mejor, y eso se logra cuidando Neuquén, promoviendo inversiones responsables y planificando el crecimiento con visión territorial”, subrayó.

Un desarrollo con identidad neuquina

Los nuevos master plan definirán lineamientos técnicos, ambientales y urbanísticos que orientarán el crecimiento de los parques industriales, garantizando su integración con las comunidades locales y su compatibilidad con criterios de sustentabilidad y eficiencia energética.

Desde la subsecretaría de Industria indicaron que esta convocatoria se enmarca en la estrategia provincial de fortalecer los parques industriales como instrumentos de desarrollo regional, potenciando su articulación con las cadenas de valor del petróleo, gas, servicios industriales, agroindustria, logística y tecnologías emergentes.

Uno por uno, cada llamado a concurso:

-Concurso de Antecedentes N° 01/2025: Proyecto ejecutivo y master plan del Parque Industrial Provincial Ciudad de Neuquén – Sector Z1 Sur. Presupuesto oficial: $160.000.000.

-Concurso de Antecedentes N° 02/2025: Proyecto ejecutivo y master plan del Parque Industrial Provincial Ciudad de Plaza Huincul. Presupuesto oficial: $225.000.000.

-Concurso de Antecedentes N° 03/2025: Proyecto ejecutivo y master plan del Parque Industrial Provincial Ciudad de Zapala y Plataforma Multimodal. Presupuesto oficial: $196.000.000.

-Concurso de Antecedentes N° 04/2025: Proyecto ejecutivo y master plan del Parque Industrial Provincial Ciudad de Añelo. Presupuesto oficial: $317.000.000.