La articulación entre provincia y municipios impulsada a través de los pactos de gobernanza que suscribió el gobernador Rolando Figueroa con la totalidad de los gobiernos locales, ha permitido reactivar proyectos a escala territorial mediante el sistema de obras delegadas. Este es caso de varias viviendas que están en plena ejecución tanto en Las Ovejas como en la localidad de Barrancas.
Según informaron desde el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), dependiente de la secretaría de Obras Públicas del ministerio de Infraestructura, la obra de 16 viviendas ubicadas en Las Ovejas fue renegociada y delegada al municipio que conduce Marisa Antiñir. Presenta, en la actualidad, un avance del 60 por ciento.
Se trata de 16 casas de 65 metros cuadrados cada una, con dos dormitorios, que son financiadas en su totalidad con recursos de todos los neuquinos. Cuando estén finalizadas, insumirán una inversión de 1.133.000.000 pesos. El proyecto incluye, además de la construcción de la vivienda en sí, la provisión e instalación de artefactos de gas ya que Las Ovejas es una de las localidades de la región del Alto Neuquén que se verá beneficiada por la ampliación de la red de gas natural que está llevando adelante la empresa provincial Hidenesa.
En Barrancas hay en ejecución 5 viviendas de 2 dormitorios. Tienen una superficie total de 57 m2 y registran un avance del 54%. Esta obra también fue renegociada y se delegó al municipio que lidera el intendente Rubén Figueroa. La financiación es 100 % provincial y la inversión asciende a $ 259.000.000.
Fondo Neuquino para la Vivienda
El gobierno neuquino está enfocado en dar respuesta a la demanda de soluciones habitacionales a escala territorial. Por iniciativa del Ejecutivo Provincial, la legislatura sancionó este año la creación del Fondo Neuquino para la Vivienda que se integra con el dinero del recupero financiero de operatorias de viviendas, créditos y mejoramientos habitacionales, ejecutados, gestionados o financiados por ADUS-IPVU y un aporte idéntico por parte del Estado provincial.
En la provincia se construyeron 59.600 viviendas con fondos públicos, de las cuales se cancelaron 11.300 y se están pagando 2.600. Hay 45.700 casas cuyos beneficiarios han dejado de pagar hace años o registran, al menos, cinco meses de morosidad en las cuotas. Ante esta situación, ADUS-IPVU comenzó a enviar en marzo boletas mensuales con pagos a cuenta a fin de ir regularizando el cobro de esas casas y se creó una oficina virtual para resolver la situación de tenencia de vivienda: https://oficinavirtual.viviendaneuquen.gov.ar/web/
En tanto, quienes necesiten acceder a una solución habitacional deben inscribirse en el Registro Único Provincial Único de Vivienda y Hábitat. Si lo hicieron hace tiempo, pueden volver a empadronarse y si nunca se anotaron, pueden hacerlo ingresando a https://ruprovi.viviendaneuquen.gov.ar/web/ para completar el formulario que tiene validez de declaración jurada.