El pasado sábado 2 de agosto, el Salón de Usos Múltiples de la Escuela N° 28 de Andacollo se llenó de música, emociones y recuerdos durante la presentación de Doña Lola, la nueva obra de la cantora Susana Valdez. Ante un público numeroso y proveniente de diversas localidades del norte neuquino —como Chos Malal, Naunauco, Las Ovejas, Huinganco, Taquimilán, Villa del Nahueve e incluso desde la ciudad de Neuquén— la artista compartió un homenaje cargado de gratitud y memoria.
En un clima íntimo y fraterno, Valdez presentó el videoclip de Doña Lola, una canción en ritmo de valsecito que rinde tributo a Teodolia Rosa Muñoz, mujer que marcó profundamente su infancia. “Estoy convencida de que la calidez y el cariño que recibimos de otros pueden tener un impacto muy profundo en nuestra vida”, expresó la artista. “Una mujer maravillosa que siempre nos acogió con amor, compartiendo el pan que ella misma elaboraba con sus propias manos, alimentó también nuestras esperanzas y sueños”, recordó emocionada.
La velada fue más que una simple presentación: se convirtió en una verdadera celebración cultural. Antes del estreno del videoclip, el escenario se llenó de cuecas, tonadas y valsecitos, con la participación de los sobrinos de Susana, Mercedes y Osvaldo Valdez, el músico Julián Pérez, Nair Candia y Chesy Antiñir —compañeras del grupo Las Chupilqueras— y Elizabet Tillería, con quien Valdez integra el dúo Las Doñas.
Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de reconocimientos a los familiares de “Doña Lola” y a quienes colaboraron en la producción del videoclip. La realización audiovisual estuvo a cargo de la joven videasta de Huinganco, Sara Reyes, quien logró captar la esencia de la historia familiar en imágenes grabadas principalmente en la chacra de la familia Cid en Taquimilán.
La interpretación en vivo de la canción coronó la noche, con Susana y su agrupación Cahuines sobre el escenario, regalando al público una versión cargada de emoción y gratitud.
El intendente de Andacollo, Manuel San Martín, expresó su agradecimiento a Susana Valdez por compartir una obra tan sentida, y extendió su reconocimiento a toda la familia Valdez, a los artistas presentes y a la comunidad que acompañó con calidez este encuentro tan significativo para la cultura local.