Con la disertación de la licenciada en psicopedagogía María Zysman, que desarrollará la temática de bullying y ciberbullying, el miércoles 22 y el jueves 23 de octubre se capacitará en la temática a docentes de la región del Pehuén y Confluencia, en Zapala y Neuquén respectivamente. Al mismo tiempo se presentará un libro de la dirección de Contenidos Transversales con orientaciones para su abordaje.
“Bullying y ciberbullying: pistas para salir del laberinto y estrategias para prevenir, detectar e intervenir desde la escuela” es el nombre de la convocatoria, que está destinada a equipos de gobierno, conducción y apoyo escolar, y a docentes de todos los niveles y modalidades. Forma parte de un ciclo de cuatro charlas que se proponen el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas.
El miércoles 22 el encuentro será a las 18 en el cine teatro Amado Sapag de Zapala. Para esa charla la semana pasada se compartió el link de inscripción que aún está abierto: https://forms.gle/FKAdhGaNtDmzKVT87. El jueves 23 será el turno de la Neuquén capital, en la EPET N° 8, también a las 18. Los interesados deben inscribirse previamente a través del enlace https://forms.gle/3CvCwLk36MRWuZwT6.
Dólo obtendrán el certificado con puntaje quienes hayan participado del ciclo completo.
Un trabajo basado en experiencias educativas
El espacio es organizado por el equipo de la dirección de Contenidos Transversales del ministerio de Educación y los equipos de Apoyo y Orientación Profesional a las Instituciones Educativas (Eaopie) del CPE. El libro fue elaborado por el equipo de Convivencias Escolares y se denomina “Orientaciones para el abordaje del Bullying en la escuela”, y fue especialmente pensado y desarrollado desde las experiencias educativas.
La disertante es licenciada en Psicopedagogía por la Universidad del Salvador, preside la asociación civil Libres de Bullying y es autora de “Bullying, Cómo prevenir e intervenir en situaciones de acoso escolar” y de “Ciberbullying. Cuando el maltrato viaja en las redes”. Cuenta con gran experiencia clínica en instituciones y en consultorios, es asesora en diferentes organizaciones e instituciones educativas y ha dictado numerosos cursos, talleres y conferencias sobre los temas de su especialidad en diversas universidades de Argentina y el exterior.