La Región del Alto Neuquén consolida su integración

Funcionarios provinciales, intendentes y equipos técnicos se reunieron en Chos Malal para fortalecer políticas públicas culturales, deportivas y de desarrollo regional, en una jornada que marcó un nuevo paso en la construcción de una gobernanza equitativa y participativa.
Chos Malal fue sede de una nueva jornada de trabajo de la Región del Alto Neuquén. Intendentes, equipos técnicos y autoridades provinciales compartieron una instancia de planificación, evaluación de políticas públicas y construcción colectiva. El eje central del encuentro fue fortalecer la integración regional con foco en la cultura, el deporte y la escucha activa como herramienta de gestión.
El delegado regional Gustavo Coatz abrió la jornada con una reflexión contundente sobre el rol de la política: “Hay áreas como el deporte y la cultura donde los políticos no siempre tenemos comodidad técnica -dijo- y por eso necesitamos el acompañamiento de quienes sí tienen ese conocimiento. Esta fue una jornada de escucha respetuosa, promoviendo el compartir. Porque cuando nos entendemos entre nosotros, también encontramos soluciones para nuestros territorios.”
Además, Coatz remarcó la importancia de terminar el año con metas concretas. “No se vayan abrazando humo. Llévense objetivos reales para cumplir antes de que termine el 2025. Porque lograr algo, por pequeño que sea, fortalece”, aseguró.
La secretaria de Deporte, Cultura y Gobierno Ciudadano, María Fernanda Villone, destacó la magnitud y diversidad del territorio al decir que “esta es una de las regiones más grandes de la provincia y recorrerla implica un gran esfuerzo logístico. Por eso valoramos profundamente que cada localidad se haya hecho presente. Este es un espacio para escucharnos, planificar y, sobre todo, concretar acciones.”
El Intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín, anfitrión del encuentro, valoró la oportunidad de recibir a las autoridades y equipos técnicos en su ciudad. “Celebramos poder habitar estos espacios desde una política de cercanía. Es importante que los planes lleguen al territorio y se construyan desde abajo, entre todos, en base a las necesidades reales de la región.”
Durante la jornada, se compartieron experiencias de gestión, se debatió sobre la necesidad de consolidar un calendario cultural regional y se insistió en la importancia de contar con políticas públicas adaptadas a la realidad de cada localidad, sin perder de vista una planificación conjunta que potencie al norte neuquino como un todo.
La reunión fue mucho más que un encuentro institucional: fue un espacio de sinceramiento, compromiso y reafirmación de una política que entiende que la regionalización no es un papel, sino una forma concreta de gobernar mejor y más cerca de la gente.