El ministerio de Turismo llevó adelante en el Norte neuquino una nueva capacitación sobre la plataforma Tramitur, como parte del Modelo Neuquino de Destinos Turísticos Inteligentes. La actividad se desarrolló en Chos Malal y Las Ovejas.
El motivo de este taller es acercar la herramienta a quienes prestan servicios o actividades turísticas, demostrando la agilidad de la misma al momento de iniciar o modificar los trámites correspondientes por medio de esta plataforma.
En Chos Malal la actividad se realizó en el Centro Regional Universitario Creuza donde participaron 15 personas; mientras que en Las Ovejas el taller tuvo lugar en el Salón de Las Miradas, al que asistieron 25 personas. Los participantes de ambos destinos se mostraron interesados en la herramienta y en el proceso de habilitación, manteniendo una participación activa durante el desarrollo de las capacitaciones.
El Tramitur ofrece herramientas de gestión para que los ciudadanos puedan realizar trámites y gestionar procesos de manera online. A través de este portal de autogestión se publican los distintos trámites habilitados para realizar vía digital. Cada interesado puede registrarse, crear un usuario y operar dentro de la plataforma, donde contará con un panel para solicitar la creación y el seguimiento de sus trámites.
Para obtener más información sobre normativas, documentación a presentar, asesoramiento técnico y gestión del trámite digital para dar inicio a la habilitación como prestador turístico, se puede ingresar a https://turismo.neuquen.gob.ar/guia-de-tramites-para-prestadores/

