El Alto Neuquén es una región que sorprende cada vez más con propuestas turísticas y geológicas. Esta vez es una invitación para ser parte de un recorrido por un sendero ancestral en el Cajón de Huentrai-Co cerca de Buta Ranquil el 23 de noviembre próximo en el que se podrán conocer rocas y lavas volcánicas, fósiles marinos y huellas de crianceros.
Se trata de una actividad de senderismo de unos 10 kilómetros de distancia que comenzará en la Oficina de Informes Turísticos local. En el paso siguiente se hará una interpretación de la vista panorámica del macizo del Tromen y de una barda con fósiles marinos de la Cuenca Neuquina que contiene braquiópodos, bivalvos y crinoideos.
Luego por unos 4 kilómetros se transitará con vehículos particulares hasta el paraje El Ciénago (calle Tromen al fondo). Desde allí se comenzará un tramo pedestre por el que se visitará la Cueva del Toro.
Después, se llegará al sitio El Sauce en el que se conocerán formaciones geológicas volcánicas, se disfrutará de una vista panorámica del Tromen, de la Sierra de Reyes y de la vegetación del lugar. Asimismo, se observarán picados, corrales de piedra volcánica y casas de crianceros y obras hídricas de crianceros en el arroyo de ese lugar.
La travesía se pone más interesante cuando los excursionistas se adentren a una huella de antiguos habitantes de la zona, que los guiará hasta las nacientes del Arroyo Huentrai-Co (Reserva Natural Hídrica). Y mientras disfrutan de unos ricos mates, la oportunidad será propicia para saber más de los antiguos habitantes de esa zona y de la formación de las montañas del rededor.
Después de esa parada, se ingresará al Cajón de Huentrai-Co. Se visitarán aleros habitados antiguamente que actualmente sirven de refugios para crianceros. Además, se contemplarán impresionantes geoformas volcánicas y un arroyo correntoso.
Al mediodía se volverá a la chacra El Ciénago, donde se compartirá un sabroso chivito del norte neuquino. Dos horas después se hará una visita a los Cráteres de Michico y los Ríos de Lava donde se describirán los procesos y características de ese paisaje volcánico.
El retorno será a las 16 horas aproximadamente al lugar de inicio en la Oficina de Informes Turístico de Buta Ranquil (Avenida Jadul y Ruta Nacional N° 40)
El circuito a visitar comprende la naciente del Arroyo Huentrai-Co, el Cajón de Huentrai-co, El Sauce y El Ciénago.
Para mayor información, inscripción y valor de la actividad comunicarse con el Guía de Senderismo habilitado, Eduardo Vega (Licenciado en Ciencias Geológicas).
Canales de comunicación: WhatsApp 2942556757; IG @GeosenderosNeuquen y Facebook @GeosenderosNeuquen y correo [email protected].

