Avanza la planificación para garantizar agua potable en Taquimilán

El miércoles pasado, autoridades provinciales y municipales realizaron una recorrida de obra en Taquimilán para avanzar en la puesta en funcionamiento de un proyecto estratégico que permitirá fortalecer el abastecimiento de agua potable en la localidad.
Se trata de una obra ejecutada por la subsecretaría de Recursos Hídricos, que contempla la captación de agua del río Neuquén y su transporte a través de una cañería de 12 kilómetros hasta la ciudad. Durante el acto, la obra fue oficialmente traspasada al Municipio, con el objetivo de que, en articulación con el EPAS, se lleven adelante las etapas necesarias para su adecuación y operación.
Inicialmente diseñada para suministro de agua de riego, esta infraestructura será adaptada para cumplir una doble función: riego agrícola y provisión de agua potable. La decisión responde a las dificultades de abastecimiento que sufre la localidad cada verano debido al aumento de los consumos y la disminución de los caudales superficiales y subterráneos, producto de las sequías prolongadas que afectan a la región.
La obra, iniciada en 2023, tiene como finalidad asegurar la disponibilidad de agua para su posterior tratamiento y distribución domiciliaria. Desde el Gobierno provincial, a través del EPAS, se pondrá en marcha un plan integral de intervención que incluirá: trabajos en la toma de captación, reparaciones de filtraciones detectadas en el acueducto, y mantenimiento y mejoras en equipos electromecánicos para garantizar su funcionamiento.
La puesta en marcha de este sistema será clave para asegurar el suministro en Taquimilán, que actualmente depende de pozos filtrantes que podrían verse afectados por la sequía pronosticada. Como parte del plan de gestión del agua del Gobierno provincial, EPAS proyecta inversiones para robustecer esta infraestructura y brindar a la localidad un servicio más seguro, eficiente y sostenible.
Emergencia hídrica
La adaptación de esta obra para incorporar agua cruda destinada a potabilización representa un cambio estructural en el sistema de abastecimiento de Taquimilán. Las actuales fuentes de provisión se encuentran seriamente comprometidas por la falta de lluvias y nieve en el norte neuquino, situación que podría profundizarse en los próximos años.
La puesta en marcha del acueducto desde el río Neuquén es una decisión estratégica del Gobierno provincial para garantizar que este servicio esencial llegue a cada vecino y vecina. Para ello, el EPAS implementará un plan integral de adaptación, que requerirá una inversión asumida en su totalidad por el Estado provincial.