Inició la construcción del espacio comunitario y deportivo en Guañacos, una obra priorizada por la comisión de fomento local que busca dar respuesta a una demanda histórica de la comunidad: en sus 37 años nunca tuvo un lugar de estas características para la práctica de actividades físicas, culturales ni recreativas.
Se trata de un nuevo edificio cuya ejecución fue adjudicada a la empresa FINES S.R.L. y se tramitó a través la secretaría de Obras Públicas. Tendrá 1.155.75 metros cuadrados de superficie cubierta y estará listo en un año. Demandará una inversión superior a 3.700 millones de pesos – a enero 2025- que será financiada por el gobierno provincial.
La obra fue comprometida por el gobernador Rolando Figueroa este año durante la celebración del aniversario de la comisión de fomento. Había sido priorizada con las autoridades locales.
El predio donde será emplazado el edificio fue cedido por la Provincia a la comisión de fomento, se encuentra en el Este de la localidad y cuenta con una superficie 16134 m². Aproximadamente la mitad del terreno se encuentra nivelada y es utilizada como cancha de fútbol y -en ocasiones- para eventos.
“El emplazamiento de la obra nueva es un edificio significativo para la comunidad, el mismo brindará un espacio en el cual se podrán realizar prácticas deportivas de competición como así también eventos culturales”, precisaron desde la secretaría de Obras Públicas, encargada de llevar adelante su ejecución. Además, cuando esté terminada constituirá un gran aporte a la comunidad brindando distintas escalas de espacios cubiertos para la realización de reuniones colectivas.
El posicionamiento del espacio comunitario y deportivo se realizó considerando la futura implantación de una cancha de fútbol reglamentaria para fútbol 11, del mismo modo que la rigurosidad del clima (fuertes vientos, nevadas), el escurrimiento en las épocas de deshielo y el desnivel del terreno.
Propuesta arquitectónica
El nuevo edificio consta de 1.155.75 m² totales cubiertos. La planta baja tendrá dos accesos, un hall, campo de juego, circulación, escalera, un salón, una cocina, sanitarios -para varones, para mujeres y para estudiantes con discapacidad- y una sala de máquinas. En la planta alta se ubicará un salón, circulación y escalera y en el entrepiso, sala de máquinas.
Además, tendrá un portal, solado de acceso y estacionamientos. Se consolidará el suelo y el perímetro. Se sumará arbolado y un sector de estación saludable.

