Trascienden fronteras idiomáticas para difundir bellezas de la región del Alto Neuquén

A partir de las herramientas adquiridas en los trayectos de inglés básico que cursan en el CFP N° 16 de Andacollo-Villa del Nahueve, un grupo de alumnas desarrolló material digital bilingüe para dar cuenta de los recursos turísticos e impulsar el potencial de la zona.

Alumnas del trayecto formativo de inglés con orientación turística del Centro de Formación Profesional (CFP) N° 16 de la Región Alto Neuquén desarrollaron -con la guía de la docente Marilina Fernández– material bilingüe y multiplataforma para dar a conocer los atractivos de la zona de Andacollo, Villa del Nahueve y localidades aledañas.

El objetivo es acompañar la expansión turística y la afluencia de visitantes de habla inglesa, por ello las estudiantes Edith Barrera, Valentina Monjes y Lilén Muñoz se propusieron brindar información sobre cómo llegar a determinados lugares y sitios de interés destacados.

Las alumnas visitaron diversas localidades, reunieron material y diseñaron un folleto en español e inglés en el que incluyeron códigos de respuesta rápida conocidos por la referencia anglosajona QR. De esta manera se puede poner a disposición gran cantidad de información actualizada mientras evitan la impresión en papel.

El grupo de estudiantes cursa el segundo nivel del trayecto formativo en el aula satélite que la institución con sede en Andacollo tiene en Villa del Nahueve. En esta propuesta encontró una vía para difundir el patrimonio cultural, gastronómico y natural de la zona que viene impulsando la afluencia de turismo tanto local como extranjero, y en consecuencia el desarrollo regional.

La docente refirió que el inglés como herramienta de comunicación es fundamental para quienes trabajan en instituciones donde las y los turistas suelen consultar, como oficinas de información o la policía.

En el folleto las estudiantes pusieron de manifiesto la relevancia de esta práctica profesionalizante con la que no sólo muestran los conocimientos adquiridos, sino que exploran posibles espacios de inserción laboral teniendo en cuenta que en Villa del Nahueve se abrirá próximamente una oficina de turismo.

El trabajo desarrollado llevó a las estudiantes a visitar los parajes de Los Carrizos, Bella Vista, Cayanta, Los Clavos y el paso internacional Minas-Ñuble para dar cuenta de sitios.